La admisión de estudiantes a las Escuelas Profesionales de la UNISCJSA, se realiza mediante las siguientes modalidades:
1. Pueblos Originarios
Dirigido a postulantes que han culminado y aprobado satisfactoriamente sus estudios de educación básica de nivel secundaria y que nacieron y residen en pueblos indÃgenas u originarios, acreditado con partida o acta de nacimiento y constancia de comunero, debidamente firmado por el jefe o presidente de la comunidad, según corresponda.
2. Ordinario
Dirigido a postulantes que han culminado y aprobado satisfactoriamente sus estudios de educación básica de nivel secundaria de todo el paÃs o con estudios equivalentes en el extranjero, o que estén cursando el quinto grado de educación secundaria, para el caso de postulantes a primera selección.
3. Postulante Libre
En cada proceso de examen de admisión ordinario pueden inscribirse sin lÃmite de número de postulantes, los estudiantes, profesionales o cualquier otra persona, que desean rendir el examen de conocimientos por razones e intereses personales, como probar su talento, nivel académico u otras motivaciones como postulantes libres sometiéndose a las mismas reglas del examen de admisión de la UNISCJSA, sin derecho a una vacante. Los resultados se publicarán en un listado adicional por carrera profesional.
4. Examen tipo Extraordinario
Está dirigido a los postulantes en las siguientes modalidades:
- VÃctimas del Terrorismo: Son postulantes de esta modalidad aquellos egresados de educación básica de nivel secundaria que acrediten estar comprendidos en el marco de Ley N° 27277, Ley que establece vacantes de ingreso a las Universidades para las vÃctimas del terrorismo e inscritos en el Registro Único de VÃctimas (RUV).
- Plan Integral de Reparaciones: Son postulantes de esta modalidad aquellos egresados de educación básica de nivel secundaria que acrediten estar comprendidos en el marco de la Ley N° 28592, Ley que crea el Plan Integral de Reparaciones – PIR e inscritos en el Registro Especial de Beneficiarios de Reparaciones en Educación (REBRED).
- Personas con Discapacidad: Son postulantes de esta modalidad aquellos egresados de educación básica de nivel secundaria que acrediten estar comprendidos en el marco de la Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad e inscritos en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad.
- Licenciados del Servicio Militar Acuartelado: Son postulantes de esta modalidad aquellos egresados de educación básica de nivel secundaria que acrediten estar comprendidos en el marco de la Ley N° 29248, Ley del Servicio Militar.
- Titulados o Graduados: Son postulantes de esta modalidad aquellos graduados o titulados de las universidades del paÃs o del extranjero, o instituciones reconocidas por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) como nivel universitario, en carreras profesionales.
- Traslado Interno: Son postulantes de esta modalidad aquellos estudiantes de la UNISCJSA, que habiendo aprobado setenta y dos (72) créditos como mÃnimo, desean proseguir estudios en otra carrera profesional de la UNISCJSA.
Vistas: 283