• LA UNIVERSIDAD
  • ADMISION
  • PREGRADO
  • BIBLIOTECA
  • SERVICIOS
  • EVENTOS
  • NOTICIAS

INGENIERÍA AMBIENTAL IMPLEMENTA AULAS INTERACTIVAS CON 6 MODERNAS PANTALLAS TÁCTILES

NOTA DE PRENSA 010- UNISCJSA

La Merced, 9 de mayo de 2025- Más de 350 estudiantes que cursan del primer al décimo ciclo de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa (UNISCJSA) dieron un paso importante hacia la modernización de su infraestructura educativa, con la reciente adquisición y puesta en funcionamiento de seis pantallas interactivas de última generación en su sede ubicada en Pichanaqui, Chanchamayo, región Junín.

Las nuevas pantallas, de 75 pulgadas y marca Samsung, cuentan con tecnología Zero Bonded Touch, sistema operativo Android 11, con capacidad de 8 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento interno, y compatibilidad con sistema Windows. Estas características convierten a estos equipos en las mejores pantallas interactivas de su clase, diseñadas para mejorar la experiencia educativa tanto en clases regulares como en sustentaciones, congresos y seminarios.

Con esta implementación, el 100% de las aulas, incluido el laboratorio, se encuentran equipadas con tecnología interactiva táctil, asegurando que tanto docentes como estudiantes puedan aprovechar al máximo esta herramienta durante el desarrollo de sus actividades académicas. Las pantallas están completamente nuevas y cuentan con una garantía de dos años, reafirmando el compromiso institucional con la calidad educativa y la innovación tecnológica.

Es importante mencionar que con la pantalla táctil, los estudiantes y docentes interactúan con la computadora, la tablet, el smartphone o dispositivo táctil mediante gestos con las manos y movimientos de las yemas de los dedos para tocar imágenes, mover elementos o escribir palabras en la pantalla; por tanto esta inversión representa un avance significativo en la transformación digital de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental, consolidando su liderazgo en educación superior ambiental en la región,

 

Views: 7

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *