Definición de la oficina
Es un órgano dependiente del Vicerrectorado Académico, responsable de dirigir, efectuar y promover actividades que permitan vincular el cumplimiento de las funciones académicas, de investigación y de servicios de extensión de la universidad con las demandas de la sociedad.
FUNCIONES
Funciones de la Dirección de Proyección Social y Extensión Cultural.
- Diseñar el modelo, políticas, reglamentos y/o normas de Proyección Social y Extensión Cultural de la UNISCJSA
- Elaborar el Plan Anual de Proyección Social y Extensión Cultural de la UNISCJSA para ser aprobado en consejo universitario.
- Promover acciones y proyectos de Responsabihdad Social Universitana (RSU) enfocados a la atención de problemáticas sociales y ambientales, en respuesta a los desafíos locales, nacionales y globales de desarrollo, en articulación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- Elaborar, organizar y administrar los programas de servicios sociales hacia la comunidad como aporte de ta investigación y desarrollo profesional de los miembros de la universidad.
- Proponer al Vicerrectorado Académico las políticas, reglamentos y/o normas de funcionamiento de la Dirección.
- Informar las actividades que realizan los estudiantes, docentes y trabajadores en proyección social y extensión cultural en la universidad.
- Coordinar el desarrollo y la difusión de las actividades que realizan los estudiantes, docentes y traba;adores en proyección social y extensión cultural en la universidad.
- Contribuir a la preservación, promoción permanente de la herencia cultural.
- Promocionar y reconocer los componentes de las prácticas culturales originarias, teniendo en cuenta que somos la identidad multiétnico y pluricultural .
- Fortalecer la identidad personal, social y cultural.
- Promocionar el voluntariado universitario para el cumplimiento de la Responsabilidad Social Universitana
- Otras funciones que le asigne el Vicerrectorado Académico.