UNISCJSA OFERTA 160 VACANTES EN PROCESO DE ADMISIÓN 2023 -I

UNISCJSA OFERTA 160 VACANTES EN PROCESO DE ADMISIÓN 2023 -I [su_spacer] [su_pullquote]40 % de vacantes para los hijos de las comunidades nativas [/su_pullquote] La Merced 24 de febrero: La Universidad Nacional Intercultural Juan Santos Atahualpa a través de la Dirección de Admisión, invita a la comunidad de la región Junín,

Start

End


UNISCJSA OFERTA 160 VACANTES EN PROCESO DE ADMISIÓN 2023 -I

40 % de vacantes para los hijos de las comunidades nativas

La Merced 24 de febrero: La Universidad Nacional Intercultural Juan Santos Atahualpa a través de la Dirección de Admisión, invita a la comunidad de la región Junín, en especial de la Selva Central, a formar parte de nuestra casa de estudios, participando del proceso de admisión 2023 – I, este 19 y 26 de marzo, en las modalidades ordinario, extraordinario y pueblos originarios, la cual oferta 160 vacantes de ingreso, 40% de las vacantes será exclusivamente para los postulantes que provienen de las comunidades nativas.

La UNISCJSA, ofrece 40 cupos de ingreso por cada Escuela Profesional que tiene: Ingeniería Civil, Ingeniería Ambiental, Administración de Negocios Internacionales y Educación Intercultural Bilingüe: Nivel Inicial y Nivel Primaria.

Las inscripciones para participar del examen en la modalidad extraordinaria y pueblos originarios, serán del 15 de febrero al 17 de marzo y en la modalidad ordinario será del 15 de febrero al 24 de marzo. El examen extraordinario y de pueblos originarios será el 19 de marzo y se desarrollarán en La Merced y Mazamari, mientras que el examen ordinario, se realizará el 26 de marzo, y será en tres lugares, Sede La Merced, Sede Pichanaki, y la Filial Satipo.

Los requisitos para la inscripción son: DNI vigente, voucher de pago al banco de la nación, fotografía actualizada, certificado de estudios de secundaria completa y para los postulantes de pueblos originarios, adjuntar un certificado de pertenecer a un pueblo originario, firmado por el jefe de la comunidad.

DATO
Para mayor información comunícate con la dirección de Admisión: 953917931. Cabe resaltar que la UNISCJSA, actualmente alberga más de 1300 jóvenes estudiantes en las cuatro escuelas profesionales mencionadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Investigación

Impartir la cultura, así como los métodos e instrumentos para una adecuada investigación.

Intercultural

Formamos profesionales e investigadores interculturales para el desarrollo propio de los pueblos de la Selva Central, del Perú y del Mundo

Compromiso

Con los estudiantes y la sociedad, para alcanzar a todos a través de una educación de calidad.

Innovación

Tecnología de punta como herramienta y soporte para el desarrollo de las clases presenciales y a distancia.

CONTACTO

Mesa de partes virtual (haga clic aquí)
Email: mesadepartes@uniscjsa.edu.pe
Teléfono: 953 920 529
Av. Perú 612, Pampa del Carmen, Chanchamayo, Junín, Perú
Horario de atención
Lunes a Viernes de:
08:00 a 13:00 y de 14:30 a 17:30

Contacto Admisión

email: admisión@uniscjsa.edu.pe Teléfono: 953 917 931 - Av. Perú 612, Pampa del Carmen, Chanchamayo, Junín, Perú

Contacto Abastecimiento

email: abastecimiento@uniscjsa.edu.pe Teléfono: 970 098 314 - Av. Perú 612, Pampa del Carmen, Chanchamayo, Junín, Perú

Contacto Tesorería

email: tesoreria@uniscjsa.edu.pe Teléfono: 954 463 307 - Av. Perú 612, Pampa del Carmen, Chanchamayo, Junín, Perú
TOP