EXAMEN DE ADMISIÓN EXTRAORDINARIO Y EXAMEN ORDINARIO 2023-I

CALENDARIO DE ADMISIÓN:

  • Proceso de admisión: 1. Examen Extraordinario y Pueblos Originarios. 2. Examen Ordinario
  • Periodo: 2023-I
  • Fechas: Del 15 de febrero al 17 de marzo (Examen Extraordinario y Pueblos Originarios) y Del 15 de febrero al 24 de marzo (Examen Ordinario)

REQUISITOS ESPECÍFICOS:

  • DNI vigente
  • Certificado de estudios de secundaria completa o constancia de logros de aprendizaje del ministerio de educación.
  • Voucher de pago por derecho de inscripción
  • Fotografía actualizada
  • Anexar un número de celular (obligatorio)
  • Certificado de pertenecer a una Comunidad Nativa (postulantes de PPOO.)

ATENCIÓN:

  • Todos los requisitos deben ser enviados en formato PDF al correo inscripcionadmision@uniscjsa.edu.pe.
  • Después de ser validados sus documentos se le enviará un link para que realice su inscripción en línea y descargue su Declaración Jurada, la cual será presentado el día del examen.

INFORMES Y CONTACTOS:

  • Sede La Merced - Oficina de Admisión: 953-917931
  • Dirección: Av. Perú S/N - Ex Ugel
  • Sede Pichanaki: 900 894 229
  • Dirección: Calle 07 de Junio N° 940 - Costado del Colegio SAM
  • Filial Satipo: 900 579 412
  • Dirección: JR. Colonos fundadores Nº 312 - Municipalidad de Satipo, (plaza central)

COSTO DE INSCRIPCIÓN:

  • Comunidades Nativas: S/. 150.00
  • Colegios Nacionales: S/. 210.00
  • Colegios Particulares: S/. 250.00
  • Postulante libre: S/. 150.00

N° Cuenta del Banco de la Nación:

    00-470-014377

Todos los requisitos deben ser enviados en formato PDF al correo inscripcion  inscripcionadmision@uniscjsa.edu.pe y seguir con el procedimiento de inscripción hasta la emisión de la ficha de declaración jurada que será presentado el día del examen.

NUESTRAS MODALIDADES

Egresados de Educación Secundaria

De instituciones públicas o privadas de Educación Básica Regular (EBR) y Educación Básica Alternativa (EBA).

Comunidades Nativas

Son aquellos postulantes egresados de Educación Básica Regular o Educación Básica Alternativa, quienes deberán presentar el Certificado firmado por el presidente de la Comunidad Nativa u Organización que agrupa a las comunidades nativas.

Primeros Puestos

Postulan egresados de una institución educativa de nivel secundario y que han ocupado alguno de los dos (2) Primeros Puestos del orden de mérito y que hayan concluido los estudios secundarios.

Traslado Externo

Son aquellos postulantes que son estudiantes de otras universidades de procedencia nacional o extranjera. Para el caso nacional el postulante debe haber aprobado un mínimo de cuatro períodos lectivos semestrales o dos anuales o setenta y dos (72) créditos; al momento de su postulación el postulante puede haber suspendido sus estudios como máximo hasta un año lectivo. Solo procede traslado externo a la misma carrera de origen del postulante. Para el caso de postulantes que han realizado estudios en universidades del exterior, deberán haber aprobado como mínimo dos ciclos académicos o un periodo anual de acuerdo a su Plan de Estudios. En caso de obtener vacante esta documentación será entregada con el correspondiente visado del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú.

Deportistas Calificados

Corresponde a los postulantes egresados de una institución educativa de nivel secundario (Educación Básica Regular o Educación Básica Alternativa) y que han sido acreditados como deportistas calificados por el Instituto Peruano del Deporte.

Personas con Discapacidad

Son aquellos postulantes egresados de Educación Básica Regular o Educación Básica Alternativa, quienes deberán presentar elCertificado de Discapacidad otorgado por cualquiera de los Hospitales del Ministerio deSalud o del Seguro Social de Salud (EsSalud) y la Resolución Ejecutiva de Inscripción en elRegistro Nacional de la Persona con Discapacidad a cargo del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) y que estén comprendidos en los alcances de Ley General de Personas con Discapacidad – Ley N° 29973. Para esta modalidad se reserva el 5% del total de vacantes ofrecidas por proceso.

Ejército del Perú

Son aquellos postulantes egresados de Educación Básica Regular o Educación Básica Alternativa, quienes deberán presentar el Certificado de pertenecer a las fuerzas armadas.

Víctimas de Terrorismo

Son aquellos postulantes egresados de una institución educativa de nivel secundario, calificados como víctimas de actos de terrorismo o hijos de víctimas del terrorismo e inscritos el Registro Único de Víctimas de la Violencia ocurrida durante el período de mayo de 1980 a noviembre de 2000, según lo establecido en la Ley N° 28592 y su reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 015-2006- JUS y modificatorias. La información debe estar acreditada en el Registro Único de Víctimas (RUV).